Una cosa lleva a la otra

This text was published on ‘Focus on Spain’, a series of articles coordinated by Miren Pastor and Federico Clavarino for Yet Magazine, on July 2017. A copy can be consulted at archive.org
~
Este texto fue publicado en ‘Focus on Spain’, una serie de artículos coordinados por Miren Pastor y Federico Clavarino para Yet Magazine, en julio de 2017. Una copia puede ser consultada en archive.org

Texto de Bonifacio Barrio Hijosa

Una sesión BookJockey es un formato experimental para mostrar y disfrutar de los fotolibros de una manera relajada y performativa. Como en una sesión DJ, el BookJockey (BJ) pone en marcha fotolibros, y otros elementos, mostrándolos y mezclándolos para crear una ‘historia’ con la que el público pueda sentir y vibrar, dejándose llevar por conexiones, relaciones… Mi función es coordinar y promover nuevas sesiones a través de la web photobookjockey.com.

A los posibles candidatos les digo que para ser BJ no hace falta ser un experto en libros de fotografía, sólo necesita pasión por la fotografía y los libros visuales. En una sesión de BookJockey el público, tan importante importante como el BJ, es invitado a participar libremente bajo las reglas del BJ.

La primera idea fue pensada para una sesión del PhotoBook Club Madrid pero por fin comenzó como una actividad de PlayBlankPaper. PlayBlankPaper era un grupo creado y gestionado de forma independiente por alumnos, exalumnos y simpatizantes de la Escuela de Fotografía BlankPaper en Madrid, España, que se unieron espontáneamente para proponer y desarrollar actividades relacionadas con la fotografía. Allí propuse dos formatos basados en libros, “duelos” y “sesiones BookJockey”. Y ahora después de más de 50 sesiones realizadas en 28 ciudades, de 8 países, por 36 personas puedo decir que superó ampliamente mis expectativas y el formato tiene vida propia.

El BookJockey es un formato abierto, no tiene una estructura definida, no hay reglas específicas que deban seguirse, cada BJ es libre de imaginar y poner en marcha su propia idea de una “sesión BookJockey”, y creo que este es el ingrediente más interesante y audaz de una sesión. Para cualquier amante de los fotolibros amante de los fotolibros, coleccionista o estudiante, crear una lista de reproducción es un buen ejercicio para analizar y comprender su propia biblioteca, o la colección de libros de otra persona.

Es fácil entender que este formato es una consecuencia bastante lógica si se piensa en cómo se utilizan los fotolibros, por ejemplo, en la revisión de cualquier portafolio. ¿Conoces este libro? Te recomiendo que consultes este libro, esta página web, esta novela, esta película… ¿Has leído…? ¿Has visto…? O lo que puede ser una conversación informal entre dos amigos, o con el librero, en tu librería de fotografía habitual.

Este artículo pretende presentar este formato a una comunidad más amplia de lectores de fotolibros, mostrar brevemente diferentes estrategias utilizadas por los BJ para realizar sus propias sesiones (para así identificar y discutir los ingredientes ingredientes que cualquiera puede utilizar en una sesión), y ser un punto de partida para permitir nuevos debates sobre el formato y su futuro.

Los fotolibros son el ingrediente central, pero no son menos importantes otros como la exploración de lo performativo a través de estrategias lúdicas o de juego, la creación y difusión de conocimientos más allá de la academia, la creación de un público y la ampliación de una comunidad de lectores de fotolibros, para romper la endogamia de la fotografía y los círculos de coleccionistas, la activación de una visión crítica sobre la edición y la lectura de fotolibros, acortar la distancia entre el público y las bibliotecas privadas haciéndolas un poco públicas durante un corto espacio de tiempo…

Antonio Xoubanova realizó la primera sesión en noviembre de 2012. Otros nombres son Fosi Vegue, Ricardo Garrido, Federico Clavarino, Juan Cires, Horacio Fernández, Julián Barón, Annakarin Quinto, Saddredine Arezki, 10×10 Photobooks, Arturo Rodríguez, Egosystem, Paco Navamuel, Olmo González, MFG Paltrinieri, Miren Pastor, Max Pinckers, Pablo Casino, Emilie Hallard, Javier Roche, Rubén Rodríguez de Torres, Xènia Bagué o Ramon Reverté.

Ha habido sesiones en sitios como Amberes, Arlés, Barakaldo, Barcelona, Castellón de la Plana, Nueva York, Getxo, Gijón, Londres, Madrid, Montevideo, Oñati, París, Valencia o Valparaíso, como sesiones independientes o como parte de festivales como P2P, Argi Festibala, Le PhotoBookFest, Libros Mutantes, Fiebre Photobook, AutoEdit, Braakland, 2a. Setmana del Fotollibre, Arts Libris, CMYK, StrayBooks, GETXOPHOTO o Le Desfas en Les Rencontres d’Arles.

Gabriela Cendoya @ Viphoto 2017, Sala Amárica, Vitoria-Gasteiz ~ 02.12.2017

[Más abajo en español]

It’s my pleasure and honour to introduce you to Gabriela Cendoya Bergareche, who is running next BookJockey session, tomorrow in Vitoria-Gasteiz. This session is going to be part of an annual festival called Viphoto, in their sixth edition this year. Gabriela is passionate about photobook collecting, and we are lucky she also writes a blog with some of their books. She begun an agreement with a museum’s library, which is a rare case of generousity, and hopefully a format other collectors and institutions copy or adapt to their possibilities. Since May 2017, her collection is part of San Telmo Museoa‘s Public Library, in San Sebastián-Donostia. If you are around, drop by and attend this very special session!

‘Identities’, by Gabriela Cendoya Bergareche
Viphoto 2017, Sala Amárica
saturday, December 2nd, 2017
12 pm GMT+2
4, Amárica Sq.
Vitoria-Gasteiz, Spain

Gabriela Cendoya Bergareche, © by Lu Lantana

Es un placer y un honor presentaros a Gabriela Cendoya Bergareche, que va a hacerse cargo de la siguiente sesión BookJockey, mañana en Vitoria-Gasteiz. Esta sesión va a ser parte de un festival anual llamado Viphoto, este año en su sexta edición. Gabriela es una apasionada coleccionista de fotolibros, y por suerte para nosotros también  escribe un blog con alguno de sus libros. Además, ha establecido un acuerdo con la biblioteca de un museo, un caso raro de generosidad, que esperamos que otros coleccionistas e instituciones copien o adapten a sus posibilidades. Desde mayo de 2017, su colección es parte de la Biblioteca Pública del San Telmo Museoa, en San Sebastián-Donostia. Si estáis por la zona, ¡no dudéis en pasaros para asistir a esta sesión especial!

‘Identidades’, de Gabriela Cendoya Bergareche
Viphoto 2017, Sala Amárica
sábado, 2 de diciembre de 2017
12h GMT+2
Plaza Amárica, 4
Vitoria-Gasteiz, España

Rodrigo Ramos + Brenda Moreno @ Folio, Centro de la Imagen, Mexico ~ 23.11.2017

[Más abajo en español]

Welcome Mexico! For the first time, there is a BookJockey session in Mexico City. And a double one! Rodrigo Ramos and Brenda Moreno are the ones who dare to start with this format in the country, and I’m really happy they accepted, as I could meet them both, in Madrid. I’m sure they will make great performances with their session.

Both session are part of a new program of activities called Folio, organized by Centro de la Imagen, which is introducing their new collection of photobooks on their Library. So their are going to activate it through acitivities like talks, book launchings, BookJockey sessions, workshops, on this first meeting called E.Folio.001. Check all the program at their website.

Finally, I’d like to thank Mariela Sancari who thought on this format to be part of this first edition of Folio, and I hope others will join them, in Mexico City or other cities, soon.

La imagen floja [The loose image], by Rodrigo Ramos
Folio, Centro de la Imagen
thursday, Novemeber 23rd, 2017
5-6 pm GMT-6
Mexico City, Mexico

B to B, by Brenda Moreno
Folio, Centro de la Imagen
thursday, Novemeber 23rd, 2017
6-7 pm GMT-6
Mexico City, Mexico

¡Bienvenido México! Por vez primera, habrá una sesión BookJockey en Ciudad de México. ¡Y va a ser doble! Rodrigo Ramos y Brenda Moreno van a ser los que se atrevan a empezar con este formato en el país, y estoy muy contento de que hayan aceptado, ya que pude conocer a los dos en Madrid. Y estoy seguro que van a hacer unas magníficas actuaciones con sus sesiones.

Las dos sesiones forman parte de de un nuevo programa de activiadades llamado Folio, organizad por el Centro de la Imagen, que va a presentar su nueva colección de fotolibros de su Biblioteca. Así que la van a activar con actividades como charlas, presentaciones de libros, sesiones BookJockey, talleres, para este primer encuentro llamado E.Folio.001. Podéis consultar todo el programa en su web.

Por último, quería agradecer a Mariela Sancari que se haya acordado de este formato para que forme parte de la primera edición de Folio, y espero que pronto haya otros que se apunten, en Ciudad de México u otras ciudades.

La imagen floja, de Rodrigo Ramos
Folio, Centro de la Imagen
jueves, 23 de noviembre de 2017
17:00-18:00 h. GMT-6
Ciudad de México, México

B to B, by Brenda Moreno
Folio, Centro de la Imagen
jueves, 23 de noviembre de 2017
18:00-19:00 h. GMT-6
Ciudad de México, México

Día da Biblioteca @ Biblioteca do IES Pino Manso, O Porriño ~ 24.10.2017

[Más abajo en español]

Library Day is been celebrated in Spain since 1997. It’s an homage to all libraries and librarians, and it’s organized by this Spanish Association of Friends of the Children and Youth’s Book (Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil) with the support of Spanish Ministry of Education, Culture and Sport. The library of this secondary school in O Porriño, Spain, is going to celebrate it too, with some activities for their students, and one of them is going to be a BookJockey session, that afterwords will be uploaded to their Youtube channel.

BookJockey session, Día da Biblioteca
Biblioteca do IES Pino Manso
tuesday, October 24th, 2017
O Porriño, Spain

El Día de la Biblioteca se lleva dcelebrando en España desde 1997. Es un homenaje a las bibliotecas y los bibliotecarios, y está organizado por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. La biblioteca de este centro de educación secundaria en O Porriño, Galicia, también va a celebrarlo, con algunas actividades para sus estudiantes, y una de ellas va a ser una sesión BookJockey, que luego colgarán en su canal de Youtube.

Sesión BookJockey, Día da Biblioteca
Biblioteca do IES Pino Manso
tuesday, October 24th, 2017
O Porriño, Spain

Miren Pastor @ Poesía o Barbarie #37, Teatro del Barrio, Madrid ~ 15.09.2017

[Más abajo en español]

If you live in Madrid, today you will able to enjoy another session by Miren Pastor in a less usual scene. “Poetry or Barbarism” is a series of Poetic Jams since 2014 and a radio program since 2017, a little show about poetry, organised by Masquepalabras collective. She will share stage with poets who uses words as a medium, so photography will be a honor guest on this occasion.

BookJockey session by Miren Pastor
Poesía o Barbarie #37

Teatro del Barrio
Zurita, 20
friday, September 15th, 2017
10:30 pm.
Madrid, Spain

Los que viváis en Madrid, hoy podréis disfrutar de otra sesión de Miren Pastor en una escena menos habitual. “Poesía o Barbarie” es una serie de Jams Poéticas desde 2014 y un programa de radio desde 2017, un poqueño espectáculo sobre poesía, organizado por el colectivo Masquepalabras. Miren va a compartir escenario con poetas que usan la palabra como medio, así que la fotografía va a ser una invitada de honor en esta ocasión.

Sesión BookJockey de Miren Pastor
Poesía o Barbarie #37

Teatro del Barrio
Zurita, 20
viernes, 15 de septiembre de 2017
22:30 h.
Madrid, Spain

Laia Sabaté + Toni Amengual + Anna Pahissa + Paco Navamuel @ Fotolibro en vivo, CCCB, Barcelona, 09.06.2017

[Más abajo en español]

This season Barcelona surprised us with a big exhibition on photobooks. Two cultural institutions in Barcelona, CCCB and FotoColectania, joined forces to organize Photobook Phenomenon, with 8 curators, 2 venues, and more than 500 photobooks, of all times, modern and classics. Around it, some other activities have flourished, as the ones organized with Widephoto. The next one is Photobook live, a small one day festival-like meeting with a fair, dj sets, and both 4 hands BookJockey sessions.  The first one will open the meeting. Laia Sabaté and Toni Amengual form the first couple. Both are photographers and both are new to BookJockey sessions. And you can see them both on this poster:

The photobook as a collectcinism object / Laia Sabaté and Toni Amengual

Second couple is formed by a veteran and pioneer in Barcelona, who is Paco Navamuel, and Anna Pahissa, which is her first time performing. Anna Pahissa runs bookshop Múltiplos, specialized on artists books, and you know Paco Navamuel from some previous sessionshe is an artist and activist of walking as an anarchist practice, and creator of Linier. On their session they will wander around the limits of the format itself, the borders between photobook and artist book, archive and anarchive…

If you want to follow the news on twitter or instagram, use #fotolibroenvivo

‘The photobook as a collectcinism object’, Jam Book Session by Laia Sabaté & Toni Amengual
Fotolibro en vivo
CCCB, Hall
Montalegre, 5
friday, June 9th, 2017
6:307 pm.
Barcelona, Spain

‘Common places’, Jam Book Session by Anna Pahissa & Paco Navamuel
Fotolibro en vivo
CCCB, Hall
Montalegre, 5
friday, June 9th, 2017
88:30 pm.
Barcelona, Spain

Esta temporada Barcelona nos sorprendió con una gran exposición sobre fotolibros. Dos instituciones culturales de Barcelona, CCCB y FotoColectania, han juntado fuerzas para organizar Fenómeno fotolibro, con 8 comisarios, 2 sedes, y más de 500 fotolibros, de todas las épocas, clásicos y modernos. Alrededor han florecido otras actividades, como las organizadas con Widephoto. Lá próxima es Fotolibro en vivo, un encuentro festivo de un día, con una feria, dj sets, y sendas sesiones BookJockey a 4 manos. La primera abrirá el encuentro. Laia Sabaté y Toni Amengual forman la primera pareja. Ambos son fotógrafos y ambos son nuevos en esto de las sesiones BookJockey. Y podéis ver a ambos en este cartel:

El fotolibro como objeto de coleccinismo / Laia Sabaté y Toni Amengual

La segunda pareja está formada por un veterano y pionero en Barcelona, Paco Navamuel, y por Anna Pahissa, que es la primera vez que actúa. Anna Pahissa lleva la librería Múltiplos, especializada en libros de artista, y a Paco Navamuel ya lo conocéis de unas cuantas sesiones anteriores; es un artista y activista del caminar como práctica anarquista, y el creador de Linier. En su sesión rondarán los límites del propio formato, la frontera entre fotolibro y libro de artista, archivo y anarchivo…

Si queréis seguir las novedades en twitter o instagram, usad #fotolibroenvivo

‘El fotolibro como objeto de coleccinismo’, Jam Book Session de Laia Sabaté y Toni Amengual
Fotolibro en vivo
CCCB, Hall
Montalegre, 5
viernes, 9 de junio de 2017
18:3019:00 h
Barcelona, Spain

‘Lugares comunes’, Jam Book Session de Anna Pahissa y Paco Navamuel
Fotolibro en vivo
CCCB, Hall
Montalegre, 5
viernes, 9 de junio de 2017
20:0020:30 h.
Barcelona, Spain

Braakland Closing Party @ FOMU, Antwerpen, 04.06.2017

[Más abajo en español]

They tried a session and now they are repeating! Fotomuseum Antwerpen is closing the first edition of Braakland, a festival celebrated from October 2016 to June 2017 that transformed the top floor of the museum in an experimental workspace for photography. They had exhibitions, workshops, debates, residencies, talks… One of the exhibitions has been curated by Nicolás Combarro & Fannie Escoulen, it’s titled Photography & Resistance. A New Generation of Spanish Photographers, and not only shows some photographers recent works, but also some of the new formats that appeared within theses years, like PhotoBook Clubs or BookJockey sessions. And thanks to this exhibition and the invitation of Mr. Combarro, I could speak a little about what a BookJockey session is. To learn by doing, Mr. Combarro also invited the photographers Federico Clavarino and Massao Mascaro, to play together a session.

And now, for the Braakland Closing, the museum organizes a Party for you to be part of «a proper museum take-over», with a final surprise BookJockey session!

BookJockey session
Braakland Closing Party

FOMU Antwerpen
Waalsekaai 47
sunday, June 4th, 2017
11 pm.
Antwerp, Belgium

¡Lo han probado una vez y ahora repiten! Fotomuseum Antwerpen cierra la primera edición de Braakland, un festival celebrado entre octure de 2016 y junio de 2017 y que ha transformado la última planta del museo en un espacio de trabajo experimental para la fotografía. Ha habido exposiciones, talleres, debates, residencias, charlas… Una de las exposiciones fue comisariada por Nicolás Combarro y Fannie Escoulen, se titula Fotografía y Resistencia. Una nueva generación de fotógrafos españoles y no sólo expone la obra reciente de algunos fotógrafos, sino también alguno de los nuevos formatos que han aparecido en estos años, como los PhotoBook Clubes o las sesiones BookJockey. Y gracias a esta exposición y a la invitación del Sr. Combarro, pude contar algo de lo que es una sesión BookJockey. Para aprender con la práctica, el Sr. Combarro también invitó a los fotógrafos Federico Clavarino y Massao Masacro a poner en marcha una sesión.

Y ahora, para la Clausura de Braakland, el museo organiza una fiesta para que vosotros seáis parte de una «apropiación real del museo», ¡con sesión BookJockey sorpresa como final!

Sesión BookJockey
Braakland Closing Party

FOMU Antwerpen
Waalsekaai 47
domingo, 4 de junio de 2017
23:00 h.
Amberes, Bélgica

Miren Pastor + Julián Barón @ PHotoBook Week 2017, Madrid, 09.06.2017

[Más abajo en español]

A great opportunity for Madrilenians and visitors of PHotoEspaña Festival! Miren Pastor and Julián Barón, two of the most active BookJockeys right now, will perform both sessions to close PHotoBook Week 2017! Coinciding with PHotoEspaña, La Fábrica library organizes this week of meetings, book launchings, talks and other activities about photobooks. Take a look at the program if you are around (only in Spanish).

Miren Pastor continues her own track showing and mixing books that has been important in her creative processes, to:

open the mind in the search of the personal path of oneself, through the photographer Miren Pastor’s own experience with the path, bidea in Euskera, as the axis of her creative process. Jumping from page to page of photobooks in which the road has a great presence, we will discover different realities that can arise starting from the same scenario.

Julián Barón also takes a look back, but in this case to his own work, Julián:

will be provided with books, dummies and other publications that he has done between 2006 and 2017. For this special occasion, Barón invites Manuel Vargas to prepare a new sound collage that will guide us through the outskirts of what happens in books.

‘The path as a starting point’, Miren Pastor
PHotoBook Week 2017
La Fábrica
c/ Alameda, 9
friday, June 9th, 2017
7 pm.
Madrid, Spain

BookJockey session by Julián Barón
PHotoBook Week 2017
La Fábrica
c/ Alameda, 9
friday, June 9th, 2017
8 pm.
Madrid, Spain

¡Una gran oportunidad para madrileños y visitantes al festival PHotoEspaña! Miren Pastor y Julián Barón, dos de los BookJockeys más activos ahora mismo, ¡realizarán sendas sesiones para cerrar la PHotoBook Week 2017! Coincidiendo con PHotoEspaña, la librería de La Fábrica organiza una semana de encuentros, presentaciones de libros, charlas y otras actividades alrededor de los fotolibros. Echadle un vistazo al programa, si estáis por la zona.

Miren Pastor continúa su senda enseñando y mezclando libros que han sido importantes en sus procesos creativos, para:

abrir la mente en la búsqueda del camino personal de cada uno, a través de la propia experiencia de la fotógrafa Miren Pastor con el camino, bidea en euskera, como eje de su proceso creativo. Saltando de página en página de fotolibros en los que la carretera tiene una gran presencia, descubriremos diferentes realidades que pueden surgir partiendo de un mismo escenario.

Julián Barón también echa la vista a atrás, pero en este caso a su propio trabajo, Julián:

vendrá pertrechado de libros, maquetas y otras publicaciones que ha realizado entre 2006 y 2017. Para esta ocasión especial, Barón invita a Manuel Vargas a preparar un nuevo collage sonoro que nos guiará por el extrarradio de lo que acontece en los libros.

‘El camino como punto de partida’, Miren Pastor
PHotoBook Week 2017
La Fábrica
c/ Alameda, 9
friday, June 9th, 2017

19:00 h.
Madrid, Spain

Sesión BookJockey de Julián Barón
PHotoBook Week 2017

La Fábrica
c/ Alameda, 9

friday, June 9th, 2017
20:00 h.
Madrid, Spain

Julián Barón @ Llegible – Visible, Arts Santa Mònica, Barcelona, 16.05.2017

[Más abajo en español]

Next session by Julián Barón will be a guided visit that will finish with the porjection of his books in the exhibition  Legible / Visible. This exhibition, that will remain open until May 28 at Level 2 of Arts Santa Mònica, «aims to explore relationships with continuity, complementarity and dialectics that are established within artist publications and audio-visual works».
To assist you need to sign up on coordinacioasm@magmacultura.net. Here I copy the text of the call:

If you feel like discovering in a different way the exhibition Legible / Visible, Julián Barón will share a Book Jockey session – Guided Visit between the films and the books that compose it.

The north of our compass in this session will be the processes that go through each film-book proposal, the thread from which we will put new books and films that will provoke the exercise of reading within the invisible.

‘Guided Visit – Book Jockey’, Julián Barón
Legible – Visible. Between the Film Frame and the Page
Arts Santa Mònica, Level 2
La Rambla, 7
tuesday, May 16th, 2017
7:00 pm.
Barcelona, Spain

 

La siguiente sesión de Julián Barón será una visita guiada que terminará con la proyección de sus libros de la exposición Legible / Visible. Esta exposición, que estará abierta hasta el 28 de mayo en el nivel 2 de Arts Santa Mònica, «se propone explorar las relaciones de continuidad, complementariedad o dialéctica que se establecen entre publicaciones de artista y obras audiovisuales».
Para asistir es necesario inscribirse en coordinacioasm@magmacultura.net. Os dejo el texto de la convocatoria:

Si te apetece descubrir la exposición Legible / Visible de un modo diferente, Julián Barón compartirá una sesión Book Jockey- Visita guiada entre las películas y los libros que la componen.

El norte de nuestra brújula en esta sesión serán los procesos que atraviesa cada propuesta libro-película, el hilo conductor desde donde penderemos nuevos libros y películas que nos provoquen el ejercicio de leer en lo invisible.

‘Visita guiada – Book Jockey’, Julián Barón
Legible – Visible. Entre el fotograma y la página
Arts Santa Mònica, Nivel 2
La Rambla, 7
martes, 16 de mayo de 2017
19:00 h.
Barcelona, España

Julián Barón @ Centro Huarte, Huarte, 13.05.2017

[Más abajo en español]

One year ago, Miren Pastor performed a BookJockey session with photobooks made by women photographers, for the previous episode of AutoEdit series,  curated by Juan Pablo Huércanos, and devoted to self-published printed matter. AutoEdit III will start this year with a day of activities, and one of them will be a BookJockey session carried by Julián Barón. He will show publishings based on photocopies:

The proposal starts on a set of independent publications that are based on photocopying as a medium of dissemination and communication. The objective of these photocopiable publications is to share and circulate their contents through this screen in black and white, so the intention of this activity is to generate a small space of experimentation.

‘To give photocopies, to make it circulate’, Julián Barón
Centro Huarte
Calle Calvario, 2
saturday, May 13th, 2017
7:00 pm.
Huarte, Spain

Hace un año, Miren Pastor realizó una sesión BookJockey con fotolibros hechos por fotógrafas, para el episodio anterior de la serie AutoEdit, comisariada por Juan Pablo Huércanos, y dedicada a las autopublicaciones. AutoEdit III arranca este año con una jornada de actividades, y una de ellas será una sesión BookJockey a cargo de Julián Barón. Va a mostrar publicaciones hechas a partir de fotocopias:

La propuesta parte de un conjunto de publicaciones independientes que se basan en la fotocopia como soporte de difusión y comunicación. El objetivo de estas publicaciones fotocopiables es la de compartir y hacer circular sus contenidos a través de esta trama en blanco y negro, así la intención de está actividad es la de generar un pequeño espacio de experimentación.

‘Dar fotocopias, hacerlo circular’, Julián Barón
Centro Huarte
Calle Calvario, 2
sábado, 13 de mayo de 2017
19:00 h.
Huarte, España